Sala de cocción con una capacidad de producción de 500 litros en cada elaboración. Su capacidad actual de producción es de 50.000 litros al año con posibilidad de ampliar cuando sea necesario.
Cerveza de producción limitada y elaborada de forma artesanal desde el molido de la malta hasta el etiquetado de las cervezas.
Son cervezas sin filtrar ni pasteurizar que realizan una doble fermentación para producir su CO2 de forma natural.
“Creemos en la pureza de los productos artesanos.”
El aroma es claramente fenólico (clavo) así como notas de pan, y algo de plátano.
En boca se presenta chispeante por el carbónico y ligeramente acida haciéndola muy bebible nada amarga y muy fresca, retro gusto a pan especiado.
Como el nombre indica; “Hefe” significa levadura en alemán, es una cerveza que se aconseja mezclar los posos en botella “levadura” que le otorgan algo más de amargor y complejidad.Perfecta para maridar con marisco como, por ejemplo, vieiras y gambas.
El aroma destaca sobre todo los lúpulos americanos de carácter afrutado tropical, especialmente se nota mango, piña y uva blanca, así como notas dulces de malta.
En boca se presenta ligeramente dulce e intensamente resinosa con amargor destacado pero equilibrado.
Nos encontramos una cerveza donde destaca el lúpulo pero manteniendo el equilibrio, ideal para maridar con carnes, embutidos y quesos grasos, ya que el lúpulo ayuda a limpiar el paladar para disfrutar al máximo en cada bocado.
La espuma, de burbuja fina y persistencia es de color crema.
En nariz se notan intensamente tonos maltosos dulzones y con un fondo tostado que recuerda a galleta caramelizada. No notamos presencia de lúpulo.
En boca la entrada es ligera y sedosa, en el paso en boca se intensifica el sabor, aportando notas dulces a caramelo. El amargor, casi imperceptible es el justo para proporcionar una alta bebilidad a la cerveza sin robar protagonismo a la malta.
Su maridaje ideal son carnes guisadas, legumbres y postres con chocolate.
En nariz predominan los torrefactos con un fondo licoroso dando paso a un aroma lupulado.
El paso en boca es resinoso y con amargor moderado. Con sabor torrefacto y persistente, acompañado de un toque ácido generado por la gran cantidad de maltas tostadas.
Perfecta para maridar con carnes ahumadas, a la parrilla o a la barbacoa.
En la sobremesa ideal con quesos secos o azules y frutas deshidratadas muy dulces para contrastar el torrefacto.
En nariz, intenso aroma a lúpulo con un carácter cítrico, floral, resinoso, derivado de los lúpulos americanos.
El paso en boca es resinoso y con amargor intenso que perdura en el retrogusto aunque siempre compensado por el dulzor de las maltas.
Perfecta para maridar comidas fuertes, muy condimentadas, platos preparados con curry o costillar de cerdo aliñado a la parrilla. Si hablamos de quesos, combinar IPA y queso azul es toda una delicia.
Aroma lupulado con características herbales, notas a fruta tropical y más leve cítricos. El aroma a malta está presente en el fondo con nota de caramelo muy leve.
Cuerpo medio, carbónico medio-medio alto, suave y sin aspereza.
En boca predomina el lúpulo con notas herbales y resinosas, sabores a fruta tropical y leve cítricos. De nuevo el sabor de la malta solamente acompaña para sostener al lúpulo con notas de caramelo de forma leve. Amargor pronunciado pero bien integrado en el conjunto, sin aspereza. Final con duración media y amargor persistente.
Cerveza para disfrutar con comidas especiadas , quesos fuertes y, como postre, pastel de plátano.
En nariz, tiene claras notas a café y chocolate. Destaca su aroma a bourbon con ligeros matices a madera y notas ahumadas.
En la boca es robusta y compleja. Se nota el alcohol, el bourbon y la madera ahumada de las barricas, siempre acompañados por las maltas torrefactas.
Esta cerveza es ideal para acompañar con un brownie de chocolate o unas trufas. También es muy buena compañera para una tiramisú.
Cerveza ganadora del primer premio del jurado profesional a la mejor cerveza de invierno en Feria La Blanca.